¿Qué son los discos de freno perforados o rayados?
Los discos de freno perforados o rayados son una modificación común en los sistemas de frenado de los vehículos. Estos discos se caracterizan por tener agujeros o ranuras que permiten una mejor refrigeración del sistema al aumentar la superficie de contacto con el aire.
¿Hay que homologar discos de freno perforados o rayados?
Precio homologar frenos
En España, la homologación de los discos de freno perforados o rayados no es obligatoria en todos los casos. Según establece la legislación, la homologación solo es necesaria si el cambio en los discos altera el vehículo de alguna manera, como por ejemplo si se cambia el tamaño o se modifica el sistema de frenado. En estos casos, el propietario del vehículo deberá someter al vehículo a una inspección técnica para obtener una homologación.
El precio homologar frenos varía según el tipo de vehículo y la empresa encargada de llevar a cabo la homologación. Por lo general, el coste oscila entre los 200€ y 500€.
Discos perforados ITV y discos de freno rayados ITV
Si los discos de freno perforados o rayados no alteran el vehículo de ninguna manera, no es necesario homologarlos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos discos podrían ser motivo de inspección en la ITV y su uso podría ser motivo de rechazo en la revisión si se considera que la modificación afecta a la seguridad del vehículo. Por ejemplo, si las ranuras o agujeros son demasiado profundos o si hay fracturas en el disco.
En conclusión, es recomendable consultar con un profesional antes de realizar cualquier modificación en el sistema de frenado del vehículo, y de asegurarse de que la modificación no afecta a la seguridad del vehículo ni a su homologación.
Asociado a una preparación, siempre se piensa si será necesario
modificar o sustituir el sistema de frenos original ya que el cambio
de ruedas por otras de mayores dimensiones nos alarga la distancia
de frenado y disminuye sus prestaciones. Algunas modificaciones
pueden provocar un incremento de masa, algo que también
empeora la eficacia en la frenada. En ocasiones para legalizar estar
reformas es necesario requerir un ensayo de frenos. Esta prueba
final se hace necesaria, ya que un vehículo no frena igual en vacío
que a plena carga.
Para mejorar el rendimiento de los frenos existen infinidad de
posibilidades, que van desde la sustitución de algún componente
hasta el cambio parcial o total del propio sistema. Algo que debe
quedarnos claro es que nunca nos permitirán disminuir el nivel de
seguridad. Los elementos a incorporar o sustituir deben ser nuevos.
Cualquier alteración del sistema de frenos en la ITV o ante los
agentes de Tráfico puede ser considerada reforma y, por lo tanto,
se exige su legalización. Pero la polémica está servida ya que en
una ITV puede que no consideren reforma la sustitución de los
discos de frenos de serie por otros rayados o perforados, pero en
cambio en otra estación nos pueden exigir su legalización ya que
puede interpretarse como modificación de las características por
cambiar la superficie de fricción. Algo que debemos tener claro es
que hayamos pasado la ITV no garantiza que el vehículo esté legal.
Por otro lado, hay una serie de reformas que no están permitidas
como la instalación de freno de estacionamiento hidráulico, ya que
su utilización queda solo permitida en competición.
Contenidos